
Mi papi ya había estado allí por cuestión de negocios y por fin pudimos ir también mi mami y yo a conocer el verdadero significado de la palabra “cosmopolita” (bueno, nos falta conocer NY, eso sí). Allí lo mismo ves a uno que podría ser tu tío de Huelva, que a otro que parece recién salido del Taj Majhal que a uno que se debe haber escapado del Bronx… y lo mejor, nadie te mira raro ni nada parecido. Lo malo es que hay mucho inglés y eso de que no les hablen en su idioma no les debe gustar porque, si ven que no speaking english very well no te hacen ni caso. Os lo prometo que yo misma intenté hablar con un par de peluches y nada (osea, nothing). Pero bueno, aparte de eso un sitio impresionante y superchulo, lástima que haya tanto inglés y que se coma tan mal…
Londres que daba mucho miedo) con el lema “ovejas del mundo unidas…”
2 comentarios:
Muy lindo el breve relato de la pasada por London!
Por qué decís que se come mal :( ?
Saludos desde Buenos Aires,
Ëxitos!
Rod.-
Querido amigo
Gracias por tus palabras... es estupendo ver que alguien del otro lado del charco lee mis aventuras. Por cierto que Argentina tiene que ser preciosa... si no fuera por Grumita.
Ah y lo que dices de la comida... ¡se nota que no has estado en España! Aquí sí que sabemos comer, aunque seguro que en Buenos Aires se come mejor que en Londres que sólo hay sandwiches, muffins (muy ricos pero poco sanos) y fis and chis, que está bueno pero es como muy soso...
Publicar un comentario